Guardavidas

¿Qué se necesita para ser guardavidas en Argentina?

Tener 18 años cumplidos o cumplirlos al 30 de junio. La edad máxima permitida es 40 años.
Estudios secundarios completos.
Certificado de apto médico para realizar esfuerzos intensos o de alto rendimiento para curso de guardavidas

Que materias se estudian en el curso

El trayecto formativo comprende: 822 horas reloj, 1232 horas cátedra.

  • Psicología
  • Etica Profesional
  • Anatomía Aplicada
  • Fisiología Aplicada
  • Educación Sanitaria
  • Derecho penal, civil y laboral
  • Primeros Auxilios
  • MÓDULOS DE ESPECIALIZACIÓN
  • Reanimación Cardio Pulmonar (RCP)
  • Salvamento Aplicado
  • Natación y su Entrenamiento
  • Preparación Física
  • Técnicas de Salvamento
  • Taller de Entrenamiento
  • Ejercitación en aguas abiertas
  • Prácticas en natatorios, río, laguna y balnearios marítimos

Examen de ingreso

  1. Nadar 100m libres en 90 segundos
  2. Nadar 25m subacuáticos
  3. Nadar 1500m ininterrumpidos (500m crol, 500m pecho y 500m over)
  4. Correr 2400m en hasta 12 minutos

Donde estudiar para guardavidas en argentina

En la cruz roja también ofrece la opción de realizar un curso gratuito y es posible obtener el titulo de guardavidas internacional, y la cruz roja se conoce como la mejor escuela de guardavida, la mas seria y la mas exigente. Y esto te habilita a trabajar fuera como en España por ejemplo.

¿Cuánto tiempo dura el curso de guardavidas?

Tiene una duración de 12 meses. Los aspirantes deben tener entre 18 y 40 años de edad máxima.

Cual es el sueldo de un guardavidas en argentina

Actualmente es de 120.000 pesos, a Abril de 2022

Que tareas realiza un guardavidas en su trabajo

El guardavidas debe vigilar, prevenir y atender cuya principal misión es garantizar seguridad, pero que brinda respuesta inmediata de rescate acuático y/o atención básica de emergencia a quienes estén en situación de peligro dentro o alrededor del agua

Se puede desglosar de la siguiente manera:

  1. Reconocer condiciones de riesgo que puedan convertirse en situaciones de peligro.
  2. Indicar a los visitantes de su zona de vigilancia cuales son los riesgos
  3. Reconocer a la víctima en situación de peligro dentro del agua.
  4. Entrar al agua en pos de la víctima
  5. Nadar hasta alcanzar la víctima
  6. Extraer a la víctima de la situación de peligro de vuelta a la orilla o lugar seguro
  7. Brindar los primeros auxilios básicos si son requeridos.

Cuantas horas trabaja un guardavidas

Tienen turnos de 8 horas

Deja un comentario

Aprendelo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.