Ciencias políticas

Qué es la ciencia política

La ciencia política es una ciencia social que orienta sus esfuerzos a comprender las relaciones de poder entre la autoridad y los individuos a la vez que a los grupos y organizaciones a los que estos puedan pertenecer o estructuras, para comprender como se llega a tomar decisiones políticas y como se desarrollan las relaciones entre las diferentes ramas de la política.

Es una carrera centrada en la teoría y puesta en práctica de la política en todos sus niveles como son: local, estatal, nacional u Internacional, para esto debe hacer un análisis completo del funcionamiento de las instituciones que afectan la vida de los ciudadanos.


Áreas laborales para un egresado en Ciencias políticas

  • Análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, )
  • Publicidad política.
  • Investigación y docencia.
  • Seguridad internacional y defensa.
  • Periodismo político.
  • Recursos humanos.
  • Asesoramiento administrativo y de gestión pública.
  • Gestor administrativo
  • Relaciones internacionales.
  • Investigaciones socio-políticas
  • Administración pública
  • Relaciones institucionales
  • Relaciones de la administración con derecho político
  • Marketing político
Ventajas
  • Buenos sueldos
  • Te permitirá viajar
  • Es prestigiosa
  • Comprenderás como funciona la política un poco mejor
Desventajas
  • Es una carrera estresante
  • Área laboral limitada

Cuales son las ramas de investigación de la Ciencia política

  • Áreas de investigación
  • El poder político y las características de su obtención y su ejercicio.
  • La autoridad y su legitimidad.
  • El Estado.
  • La administración pública.
  • Las políticas públicas.
  • El comportamiento político.
  • La opinión pública y la comunicación política.
  • Las relaciones internacionales.

Funciones o tareas que puede realizar un egresado en Ciencias Politicas

  • Asesorar en políticas y como afectan las relaciones de poder.
  • Ayudar a diseñar e implementar reglas en instituciones u organizaciones gubernamentales.
  • Realizar diagnósticos politológicos
  • Asesorar en relaciones internacionales
  • Realizar análisis políticos y de opinión pública
  • Asesorar y participar en campañas políticas
  • Elaborar mensajes políticos

Perfil del egresado de Ciencias Políticas

Los graduados tendrán la capacidad de realizar analisis políticos, elaborar mensajes o ayudar a diseñar o mejorar estructuras y procesos políticos, comprendiendo a profundidad la relación de los individuos y su relación con la autoridad.

Posee la formación necesaria para realizar el diseño e implementación de instituciones y organizaciones a través de las cuales se llega a decisiones políticas y evaluar su dinámica y eficacia.


Materias que estudia la Ciencia política

– Fundamentos de Ciencia Política I
– Fundamentos de Ciencia Política II
– Teoría Política y Social I
– Economía
– Teoría Política y Social II
– Historia Contemporánea
– Filosofía y Métodos de las Ciencias Sociales
– Historia Latinoamericana
– Teoría Sociológica
– Metodología de la Investigación en Ciencia Política I
– Metodología de la Investigación en Ciencia Política II
– Teoría Política Contemporánea
– Historia Argentina
– Teoría y Derecho Constitucional
– Sociología Política
– Filosofía
– Política Argentina
– Política Latinoamericana
– Teoría de las Relaciones Internacionales
– Opinión Pública
– Sistemas Políticos Comparados
– Administración y Políticas Públicas


Deja un comentario

Aprendelo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.