Antropólogo – Antropóloga

Un antropólogo es quien trabaja investigando diferentes aspectos de la humanidad, los cuales podemos clasificar en: historia, arqueología, culturas y lenguas con el objetivo de tener un mejor entendimiento de la humanidad como evolucionaron o no, las civilizaciones a través de la historia, como eran sus comportamientos y forma de entender el mundo.

Sus conocimientos se utilizan para comprender mejor la historia del hombre, comportamientos de culturas antiguas, cuales eran sus costumbres e incluso lenguaje, sigue teniendo relevancia hoy en día esta ciencia para comprender el comportamiento humano en diferentes facetas.

Además pueden ocupar cargos públicos y ayudar a legislar, ya que muchos gobiernos necesitan asesores con conocimientos de antropología para poder ayudar a la población de diferentes maneras.

A su vez esta ciencia social tiene el beneficio de que a través de comprender el comportamiento humano sus diferentes aspectos desde diferentes perspectivas ofrece la posibilidad a los expertos de crear proyectos que mejoran la calidad de vida de las personas, por eso tienen mucha salida laboral en organizaciones públicas, de investigación o consultoras privadas.

Un antropólogo puede dedicar sus esfuerzos en cuatro grandes campos:

  • Antropología cultural (antropología social)
  • Arqueología
  • Antropología lingüística
  • Antropología biológica (física)

Según el campo al que se dedique tiene diferentes tareas diarias y responsabilidades, por ejemplificar, un investigador social y cultural puede trabajar en laboratorios o gobiernos, estos se encargan de realizar encuestas y comprender datos para crear políticas sociales.

Si se dedica a la arqueología entonces deberá hacer más trabajo de campo e histórico, investigando culturas antiguas y aprendiendo como era su vida a través de los legados arquitectónicos o de artefactos que podemos hallar hoy en día. Aunque también pueden trabajar de profesores universitarios o en museos.

Los antropólogos lingüísticos investigan como se desarrollar el lenguaje a través del tiempo, como se va cambiando en cada generación y su objetivo es el de poder desarrollar comunicación y cooperación entre culturas diferentes.

Por último si se dedica a antropología biológica, entonces su campo de estudio se centra en la evolución como especie, analizando restos de humanos antiguos para comprender como evolucionó el homo sapiens y sus ancestros, estos se valen de fósiles para comprender mejor la evolución del hombre.

  • Ministerios y organismos públicos descentralizados
  • Gobiernos regionales
  • Gobiernos municipales con relación a la población
  • Analista de comunicación e imagen
  • Gestores de desarrollo económico
  • Analistas de datos etnohistoricos o registros etnográficos
  • Puede trabajar con tribus remotas, por lo que debe viajar largos períodos de tiempo

  • Tareas de gestión y desarrollo de política cultural, social y de desarrollo.
  • Enseñar en universidades o Museos.
  • Investigación actual o histórica sobre conductas sociales, lingüísticas o evolutivas.
  • Diseñar y realizar estudios sociales
  • Estudiar cuales son las similitudes y diferencias entre culturas
  • Recopilar información sobre diferentes sociedades a través de la historia
  • Investigar sobre diferentes teorías del comportamiento humano
  • Colaborar con organismos dedicados al desarrollo social

Perfil del estudiante

  • Conocimiento teórico sobre estudios antropológicos
  • Ser capaz de hacer investigaciones sociales, culturales y antropológicas
  • Ser capaz de realizar documentación y analizarla
  • Saber organizar el tiempo y prioridades además de tener habilidad para resolver problemas.
  • Tener habilidad para realizar investigaciones y llevar a cabo proyectos
  • Tener interés profundo por la humanidad y su historia.

Otras maneras en que se los conoce:

  • Antropólogo Forense
  • Antropólogo Social
  • Antropólogo Lingüístico
  • Antropólogo Físico
  • Antropólogo Cultural
  • Etnólogo

  • En universidades y escuelas (Académicos)
  • En organizaciones gubernamentales
  • En organizaciones sin fines de lucro
  • Como investigador

Deja un comentario

Aprendelo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.