Acompañante Terapéutico

Los estudiantes de Acompañamiento terapéutico aprenderán en la carrera las habilidades necesarias para poder ser un soporte para las personas que sufren alguna enfermedad o discapacidad.

¿Qué es y qué hace un acompañante terapéutico?

Un acompañante terapéutico es un profesional que tiene la capacidad de ayudar a personas que sufran una discapacidad o padezcan una enfermedad que les dificulte valerse por si mismos, además de que puede ayudar en tratamientos y el acompañamiento emocional de los pacientes.

Los acompañantes terapéuticos dividen su tiempo entre la persona afectada y tener en condiciones herramientas o utilidades que puedan necesitar utilizar y pueden asesorar a la familia sobre como ayudar al paciente en cuestión.

Perfil del estudiante

Es una carrera que puede interesarle a personas que tengan interés en ayudar a otras personas, con vocación de servicio e interés en temas de salud pública, psicología y terapia ocupacional.

Que materias aprende un acompañante terapéutico

Los estudiantes tienen materias relacionadas con la medicina, enfermería, psicología clínica, trabajo sociales y diferentes técnicas terapéuticas.

Donde puede trabajar un acompañante terapéutico

Los lugares de trabajo más frecuentes son: hospitales, atención a domicilio, centros de salud, clínicas de distinto tipo, siempre y cuando se ofrezcan servicios de salud a los pacientes.
También se los puede encontrar en centros de rehabilitación de adicciones o que ayuden a pacientes con discapacidades.

Cuanto dura la carrera de acompañamiento terapéutico

2 Años

Deja un comentario

Aprendelo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.